La experiencia productiva (además del nombre del blog de Cruz Guijarro) es un concepto fundamental en GTD. La promesa de “La mente como el agua”, de estar a lo que estás, de fluir, es muy atractiva.
La mayoría de las veces, confundimos la productividad personal con hacer más cosas, con hacer deprisa, con estar siempre en acción. Y es que la palabra productividad se asocia con la era industrial, con el hacer más en menos tiempo. Por eso cada vez más usamos “efectividad” para referirnos a esa competencia que tenemos que desarrollar y que nadie nos enseña en nuestro recorrido académico «oficial».
Hay personas que se consideran muy trabajadoras, imprescindibles para su empresa, porque van todo el día haciendo microgestión, hablando por el móvil, llegando tarde, contestando mail, whatsapps….
- Muy trabajadora e infeliz
- Muy trabajadora y estresada
- Muy trabajadora e inefectiva
No es fácil explicar que es lo que propone David Allen con su experiencia productiva. Para esto os traigo el artículo de El Periódico con el análisis del trabajo de Leo Messi en el último clásico. Messi caminó el 83% de los minutos del clásico y lo gobernó a su antojo.
Algunos datos:
- Leo estuvo el 83,10% de los minutos andando, haciendo jogging el 10,8%, corriendo el 4,95% y al sprint el 1,15%.
- En velocidad punta fue el más rápido 33,49 km/h
- En ningún momento, dejó de caminar y recorrió 8,3 Km.
- Por mucho que lo vigilaran, siempre halló el espacio para estar solo.
- Intervino en los tres goles del Barça
- No se paró para atarse la bota derecha que se le había quedado en el camino y asistió, descalzo, el tercer gol.
- Hizo el triple de regates que todo el Madrid junto.
- Estuvo casi un cuarto de hora cerca del balón
- Generó nueve ocasiones de peligro (cinco clarísimas)
Análisis
- El ir todo el día como “pollo sin cabeza” no nos hace “hacer más cosas” ni obtener mejores resultados.
- Leo anda, pero “está a lo que está”. Está en un estado como define José Miguel Bolivar de “Atención Receptica” Escaneando cada situación y haciendo el esfuerzo (correr el más rápido) cuando hay que hacerlo. Este es un hábito muy difícil de desarrollar e incluso culturalmente mal visto en algunas empresas.
- Messi no deja de caminar, no mira las redes sociales 😉 no procrastina. Cuando llega su momento corre y es decisivo.
- Está cerca de “donde pasan las cosas”.
- Cuando está fluyendo y siendo efectivo, nada le detiene ni interrumpe, ni quedarse sin bota.
Como responsable de un equipo, me fijo también en la actitud de Valverde
- No le echa la bronca porque no corre. No microgestiona.
- No le compara con lo que corre otro compañero.
- No le compara con lo que corre un rival.
- Confía y le deja gestionar el marcaje individual al que le sometieron.
La experiencia productiva, como todo lo que propone GTD incumbe también al ámbito personal.
- Estar a lo que estás cuando estás viendo un partido de tus hijos.
- Estar a lo que estás cuando estás cenando con familia y/o amigos (sin runrunes por la cabeza).
- Estar a lo que estás cuando vas conduciendo.
- Estar a lo que estás, escuchar activamente cuando estás conversando.
En resumen, la paz que proporciona la experiencia productiva la da:
- Saber que estás haciendo lo que mejor puedes hacer en ese momento
- Saber y estar muy tranquilo con “lo que no estás haciendo”
- Tener la capacidad de alternar entre estados de relajación o desconexión total con estados de enfoque total, huyendo de el estado de “alerta continua”.
Siéntete libre de comentar lo que quieras en el blog y compartirlo