Hacer Hacer Haciendo | Intraemprendedores

Encontrarás las herramientas para HACER (Productividad, motivación); para HACER HACER (Negociación, comunicación, organización) y finalmente; para HACER HACER HACIENDO (Liderazgo, trabajo en equipo).

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Utilidades
  • Contacto
  • Tienda

Trabajador del conocimiento vs trabajador del aprendizaje

03/06/2016 By Miguel Albizu Moreno 18 comentarios

Trabajador del conocimiento vs Trabajador del aprendizaje

Hace unos días estaba disfrutando de un impagable post en el blog de Jerónimo Sánchez titulado “El sorprendente futuro del trabajo”, donde Jerónimo describe los cambios que nos vienen y aboga por convertirnos en “trabajadores nómadas del conocimiento” como solución para enfrentarnos a los entornos VUCA que vivimos y viviremos. Me llamó la atención una expresión especialmente brillante y que me encantó. “Actitud Knowmad”

Me he levantado un poco osado y me gustaría proponeros una matización a la definición de Jerónimo, que completa la original de Peter Drucker sobre el trabajo del conocimiento y cambiarla por “trabajadores nómadas del aprendizaje”

-¿También vas a matizas a Drucker?

– ¡Hombre! Igual me estoy pasando… 😉

Drucker nos habla del cambio del modelo productivo. El paso del trabajo industrial al trabajo del conocimiento, algo que utilizamos mucho los blogueros de GTD en nuestros post. Por resumir, es el “saber” y no el capital, el recurso clave. Un recurso que no puede ser comprado con dinero ni creado por capital de inversión.

Después de Drucker, hemos vividos más acontecimientos. A la crisis del sistema industrial, le ha seguido una crisis del modelo financiero bestial tras la caída de Lemann Brothers y ahora estamos poniendo en duda el modelo político, surgen nuevos actores…

Tras cada crisis hay una reconversión o una revolución, pero en este caso debe ser una revolución interna donde si queremos ser responsables de nuestro futuro debemos desarrollar una sola habilidad. El aprendizaje.

El conocimiento está ahí, ya no está en los libros, ni en las universidades, ni en los jefes… El contenido en la red se duplica anualmente, tienes infinidad de formatos para aprender de manera gratuita o a bajo coste desde cualquier lugar, aprovechando el viaje en metro, en las diferentes salas de espera que padecemos….

Traigo aquí una cita de Jorge Valdano que me encanta  “la jugada de gol ni se crea ni se destruye, está ahí, solo hay que encontrarla”

Es un concepto similar. Lo importante no es el conocimiento en sí; es la búsqueda del conocimiento, de las habilidades necesarias para sobrevivir en estos entornos VUCA, de que el mundo no nos pille “a pié cambiado”, de encontrar la jugada de gol ante un equipo encerrado atrás y muy agresivo.

Estamos en la economía del talento, en el trabajo colaborativo, en la inteligencia colectiva…El conocimiento pertenece a todos, se crea entre todos, está al alcance de todos.

En el fondo la revolución que está sucediendo tras estas tres crisis es la revolución de las personas.

Como intraemprendedores no podemos quejarnos de que tenemos la bicicleta vieja (nuestra organización) y pretender poner la gama top de Shimano a un cuadro de hierro.

Si las personas no entrenan, no cuidan la dieta, la bicicleta no anda por mucha tecnología que le pongas.

Lo que mueve la bicicleta son las personas. Si conseguimos que la bicicleta ande y ganar algún premio igual en el futuro tendremos una de carbono.

Intraemprendedores

Por eso me gusta más la expresión “trabajador del aprendizaje” frente a «trabajador del conocimiento» porque nos hace actores responsables de nuestro propio desarrollo y dueños de nuestro futuro independientemente de los cambios que nos sobrevengan.

Y tú ¿Qué opinas? ¿Te apuntas a la Actitud del Aprendiz?

Compártelo:

  • Tweet
  • Imprimir

Archivado en: Trabajo colaborativo Etiquetado como: aprendizaje, conocimiento, intraemprendedores

Recibe la Agenda 2021… ¡Gratis!

Organiza tu 2021 de una forma ágil y eficaz... ¡Desde el principio!

Sobre el autor

Miguel Albizu trabaja en banca dirigiendo equipo comercial. Acumula 20 años de experiencia en ventas y gestión de equipos. En su blog habla sobre el intraemprendizaje en la empresa, y en concreto acerca de creatividad e innovación en el modelo de negocio, comunicación interna, negociación interna, trabajo en equipo, liderazgo... Más información

HERO MASTER CERTIFIED PROFESSIONAL

Mis temáticas

  • Diseña tu trabajo
  • El plan del héroe
  • Entrevistas a Intraemprendedores
  • GTD Efectividad
  • Habilidades y Herramientas
  • Trabajo colaborativo

NEWSLETTER EMAIL

Date de alta para recibir nuestros posts y promociones directamente en tu buzón de correo electrónico

100% libre de SPAM
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de Privacidad y Cookies

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Entradas recientes

  • GTD Monoplato. Mi sistema GTD en To Do
  • Contexto coche en mi sistema GTD
  • Camino hacia la efectividad
  • GTD Pensamiento de segundo orden para tu lista Algún Día / Tal Vez
  • Alberto Almoguera. Intraemprendiendo en la gran empresa
 

Política de Privacidad - Aviso Legal -

Formulario de Desistimiento - Pol. de cookies

   

Copyright © 2023 HacerHacerHaciendo.com