¿Quieres ser el Steve Jobs de tu empresa?
¿Te gustaría conocer una herramienta que te ayude a innovar?
Estamos de acuerdo que para llegar a ser como el gran líder de Apple, tendríamos que tener o desarrollar muchas habilidades personales (liderazgo, trabajo en equipo, creatividad…) y completar nuestra formación, leyendo, estudiando de manera reglada o no, acudiendo a talleres….
Probablemente y suponiendo que hayamos hecho un buen análisis de nuestras carencias, (no le preguntéis a mamá), necesitemos invertir varios años en haber desarrollado los talentos necesarios. Además, deberemos haber cometido algún que otro error del que aprender, ya que si buscamos en toda la literatura sobre emprendimiento e intraemprendimiento, nadie llega al éxito sin un buen error. Un amigo tiene una teoría: “el que después del error no llega al éxito, no lo puede contar”, pero esto daría para otro post…
Problema: Nuestras empresas no pueden esperar a que completemos todo este proceso, necesitan ideas ¡ya! e innovación diaria, quizás no grandes innovaciones disruptivas, pero si constantes, para estar en el mercado. Ah! Y SIN ERRORES, pues tendrás que contarlos en tu siguiente empresa. 🙂
Entonces
¿Cómo puedo llegar a innovar como Steve Jobs?
¿Cómo puedo empezar a liderar el cambio y la innovación?
La solución que os propongo está en el libro “EL PLAN DEL HÉROE“ de Daniel Vecino, (@MrVecino para los twiteros), que podéis consultar, comprar el libro o descargar el tablero de batalla en www.theheroplan.com
«El Plan del Héroe» es un camino gamificado y lean en busca de tu estrategia ganadora.
Un camino que maximiza el uso del neuromarketing para, conseguir una de las tres claves que debes perseguir (FocoFocoFoco, Diferente y Memorable).
En ese camino, dispones de un arma clave, el Tablero de Batalla, el lugar donde puedes «trabajar» con todos los elementos que al final deben conformar ese ADN que buscamos. Un tablero que convive, con otras herramientas como Business Model Canvas, Lean Canvas o el Validation Board.
Daniel tiene una trayectoria propia de grandes emprendedores, buena formación, trayectoria multidisciplinar e internacional, buenas habilidades personales y una cabeza privilegiada. También tiene su gran fail particular que desvela en su libro y que no os voy a adelantar.
“Steve Jobs (1955-2011), dio prueba de que un sueño sólo vale en la medida en que se ve concretado en la realidad. Según las propias palabras del tecnólogo californiano, el mejor momento para hacer de un negocio el motor del cambio es el “ahora”. “Steve hacía que las cosas sucedieran”, y legó a su personal el know how. Él no tenía que estar para que las cosas se ejecutaran”.
Los tres textos en azul y entrecomillados de este post son palabras de Ricardo Shahin, coach de negocios y director general de Apple Computer Mexico a finales de 1990. Del post de Marco Antunez http://www.soyentrepreneur.com/18205-como-innovar-segun-steve-jobs.html
Al igual que Jobs, Vecino nos transmite su Know How para regalarnos una metodología práctica, intuitiva, aplicable en situaciones muy diferentes (incluso para temas personales) y de uso diario.
Si eres un apasionado como yo del Customer Development (Steve Blank), del Lean Startup (Eric Ries), del Business Model Generation (Alex Ostelwalder), de Lean Canvas (Ash Maurya). Si utilizas el mapa de empatía y el mapa de propuesta de valor; si además te encanta pasarlo bien en el trabajo y estás empapándote del Gamification, del Neuromárketing o del effectuation; “El Plan del Héroe” será tu santo grial.
Basado en la literatura clásica de héroes y villanos, definiremos un inocente en peligro que normalmente será nuestro cliente. Un héroe que seremos nosotros (individualmente o como grupo) con sus superpoderes y sus aliados. Y un villano contra el que luchar.
Las batallas que en el tablero se desarrollan, ayudan a enfocar donde más cuesta si has trabajado con modelos de negocio; en el segmento de clientes y en la propuesta de valor. Los diferentes villanos (internos o externos) con los que vamos peleando de manera grupal y rápida, (el uso del reloj es obligatorio), nos permiten extrapolar sus resultados a Canvas, Lean Canvas y al Validation board.
Como he comentado antes, Daniel tiene un mantra que repite hasta la saciedad en sus workshop: #focofocofoco, #diferente y #memorable. Poniendo FOCO en la batalla contra el villano, encontraremos una estrategia DIFERENTE que aplicando neuromárketing convertiremos en MEMORABLE.
“El sueño de Jobs no podía realizarse con un modelo tradicional de negocio. Por eso, sigue sus pasos si tu proyecto tiene como finalidad crear algo que nadie antes se hubiera imaginado necesitar, si es capaz de inventar hábitos de consumo e impactar toda una cultura”. “Steve era un hombre de mercadotecnia, que sabía que innovar es ir más allá de agregar valor; planeaba el qué, cómo, cuándo, dónde y con quién lo iba a hacer”
Imagen de Apple
De la misma manera “El Plan del Heroe” nos permite descubrir lo que llama el “ADN de la Propuesta Ganadora” consiguiendo respuestas a las preguntas clave del ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuánto? utilizando los 9 segmentos del Business Model Canvas y las 7 PS del marketing.
Daniel Vecino le da la vuelta a la pirámide de Maslow en una brillante adaptación y aprovecha el poder de las emociones en el «Loop de lo memorable».
Todos estos conceptos con unos ejemplos que los fijaran en tu memoria, y con apoyo de códigos QR para visualizar ejemplos (imágenes, frase, vídeos) en la web.
“El problema durante la primera gestión de Apple fue que Jobs no entendió que él no era la empresa. Esto le dejó una lección para su futura carrera de CEO: respaldarse con una estrategia integral que conjugara los talentos de cada persona de la compañía. Con el fin de proteger su legado, Jobs inició en 2004 un entrenamiento interno para sus ejecutivos, para mantener el estilo de su dirección.”
Normalmente la misión y valores de las empresas son papel mojado. La cultura de empresa se crea día a día y muchas veces la actividad diaria no está enfocada con la bonita misión que se plasmó en la intranet corporativa.
“The hero plan” nos conduce a la interiorización de un mantra, de nuestra misión como héroes. Bien trabajado, puede generar una cultura de empresa diferente que, como hizo Jobs, recoja los talentos de todas las personas de la organización, la oriente al cambio y la transforme en una empresa enfocada, diferente y memorable.
Espero que disfrutes el libro tanto como yo. Solo me queda gritar FIGHTING!
Deja un comentario