A primeros de Junio asistí a un taller sobre motivación, impartido por uno de los mejores coach ejecutivos de España, Peter Schreibvogel, socio de Evocalia.
Entre todo el conocimiento y experiencia que puso a nuestra disposición, que fue mucho, os voy a rescatar una reflexión sobre «Los Momentos de la Verdad» al que le doy mi visión como GTDista en este:
«GTD y los momentos de la verdad»
Los que tenemos la responsabilidad sobre un grupo de trabajo, conocemos la fuerza que tiene el reconocimiento, el refuerzo positivo, sobre las personas.
Schreibvogel apostaba, como motivador, por ese feedback imprevisto, continuo, que se puede dar en un pasillo, en una conversación informal, al final de una llamada; frente al proceso «oficial» y formalizado de mejora y desarrollo, en el que se queda en una fecha determinada, se prepara por ambas parte para hablar de la evolución personal / profesional del ultimo año / semestre.
Por supuesto, no hablamos de eliminar este sistema, sino de la importancia de esos «Momentos de la verdad».
Tampoco el feedback es siempre para dar enhorabuenas; hay varios niveles:
– Por cierto Juan, enhorabuena por el trabajo realizado el mes pasado, voy a trasladarlo a otros centros como ejemplo.
– Por cierto Juan, bien trabajado ese nuevo proyecto. Felicita al equipo de mi parte.
– Por cierto Juan, he repasado tu planificación para este semestre. Bien enfocada, pero necesito mayor concreción en los clientes a visitar. Dale una vuelta.
– Por cierto Juan, he visto tu informe de actividad. He notado diferencias con semanas anteriores. ¿Necesitáis que os eche una mano?
La importancia de saber que tu trabajo se ha leído, evaluado y recibir un feedback, es suficiente en la mayoría de los casos.
Además, refuerzas los buenos comportamientos y experiencias.
Mi experiencia en ese sentido, también es muy positiva, tanto que hace un año la incorporé a mi sistema de GTD.
Cómo sabéis los lectores del blog, utilizo Facilethings, tanto en el ordenador cono en el smartphone para tener siempre mi sistema accesible.
La planificación y reporte comercial de mi empresa es semanal. Cuando repaso la planificación anoto en mi sistema GTD las acciones más interesantes, por importancia económica o creatividad. Facilethings recomienda añadir @Nombre para identificar la persona asignada a la tarea. En mi caso utilizo el hashtag #centrodetrabajo ya que trabajamos con objetivos grupales en unos 23 centros de trabajo diferente.
Estas acciones normalmente están en la lista «A LA ESPERA» puesto que no tengo que hacerlas yo directamente. Puedes añadir en esas tareas el hashtag #feedback.
De esta manera antes de entrar (cuando vas a visitar un centro de trabajo), o durante una llamada que recibes por otros temas; buscas rápidamente en tu sistema por el #centrodetrabajo (ej. #Pamplona) y puedes repasar todos los temas pendientes y dar feedback sobre el trabajo / proyecto finalizado.
La sensación de control y de interés que transmites por el trabajo de los demás es muy importante. En mi caso, además de ser parte de mi responsabilidad, disfruto haciéndolo y me molesta cuando por otros motivos que se dan en las organizaciones, no puedo hacerlo adecuadamente.
Si gestionas bien «Los Momentos de la Verdad» tendrás colaboradores motivados y los resultados fluirán hacia tu equipo.
Espero tus comentarios y/o experiencias.
¡También puedes compartirlo!