Os voy a contar mis observaciones sobre 8 “jefes” que he identificado en el circo de la F1.
Estrategia, riesgo, creatividad, liderazgo equipo… son valores que encontramos en entrenadores, jugadores, incluso directivos de todos los deportes, pero en la Fórmula 1 encontramos varios perfiles muy diferentes a los deportes de grupo como fútbol o baloncesto.
Tener que liderar cada año cambios de las personas clave, de los medios técnicos; con el nivel de exigencia de este deporte no tiene que ser sencillo.
La gestión del talento es la pieza clave.
La literatura sobre liderazgo es muy extensa. Me gusta leer sobre diferentes calificaciones de jefes estándar pero me cuesta mucho memorizarlas para aplicarlas, así que os propongo esta clasificación más divertida para identificar a tu jefe o, si corresponde, identificarte a ti en estos roles.
JEFE ADRIAN
Todos quieren contratarle. Todos quieren trabajar con él. Es creativo, innovador, arriesgado, desafía las normas establecidas, consigue que todo funcione, ilusiona al grupo con su filosofía de trabajo colaborativo y … consigue el éxito.
Fuente imagen: Red Bull
JEFE MONTEZEMOLO
Fue un buen jefe; el mejor. Todavía le queda prestigio. Siempre te dice “vamos a tener el mejor producto dentro de poco” y … te lo crees.
Me recuerda al chiste de la familia pobre
– Papá ¿Cuándo vamos a comer pan de hoy?
– Mañana hijo, mañana.
Puede retomar su camino de éxito si aprende de sus errores y construye un buen equipo de trabajo o puede evolucionar a Jefe Bernie.
JEFE BERNIE
Especie en vías de extinción. Le gusta la exhibición de poder y pasearse como un gallo por el corral (rodeado de bellas gallinas).
¿Has tenido algún jefe así? Siempre acudiendo a saraos, rodeado de gente vip, mantiene una adecuada distancia cuando te habla desde de su peana. No tolera muy bien las normas superiores no a quien le lleva la contraria, y se aferra a su sillón a pesar de que la empresa necesita refrescarse.
JEFE SAFETY CAR
Mi favorito. Aquel que se pone al frente del grupo cuando hay problemas y conduce al equipo hasta que el camino está despejado.
Tiene el don de estar presente cuando se le necesita, transmitiendo seguridad y confianza, y sabe dejar espacios para el trabajo individual y la creatividad vigilando desde su box.
JEFE COMISARIO
De estos hay muchos. Solo piensa en que se cumpla la norma, coarta la creatividad con la excusa de la seguridad, aplicando su reglamento sancionador. Eso sí; el “stop and go” o el “drive thru” depende del empleado que haya cometido la falta.
La seguridad nunca es una excusa en la F1, pero el ejemplo nos vale para esos jefes que con diferentes falsos argumentos (cuesta mucho dinero, protección de datos, seguridad informática,…) no dejan que buenas propuestas sean analizadas, debatidas y mejoradas, evitando el progreso de su organización
JEFE PIRELLI 2013
Muy peligroso. Insiste en que el producto, la estrategia… son buenos a pesar de que no funcionan para lo que fueron diseñados o pensados.
No reconocen su error, no corrigen su actitud, poniendo en riesgo clientes (que se van a sentir defraudados) y con ello el futuro de la empresa.
Fuente imagen: gadgets.com
JEFE LOBATO
Incombustible. Su ilusión y empuje se contagia por la organización en la que trabaje. Se rodea de buenos técnicos y está al tanto de todo lo que se cuece en la empresa.
Un profesional en su nicho, muy especializado. Ejemplo de eficacia.
JEFE TELEMETRIA
En los departamentos comerciales la telemetría es el CRM. El CRM está empezando a mandar más que las personas. Sabe cómo, cuando, a quien y cuánto vendes. Te planifica la semana, te facilita los contactos…
Se va a asociar con el big data para analizar los comportamientos de los clientes y nos ordenará utilizar el «KERS comercial» en cuanto salga una oportunidad de venta.
Imagen de gadgetos.com
Para los muy forofos de la F1 me disculpo por adelantado si he metido la pata con algún término…
Si se os ocurre algún “jefe” más, podéis utilizar los comentarios.
Se me ocurre el JEFE ON BOARD-RADIO: Interrumpe momentos de gran concentración y productividad de sus empleados para recordar o insistir en algo evidente sin aportar ningún valor añadido.
-Martínez, recuerde que necesite ese informe en mi mesa el lunes. («¿y qué crees que estoy haciendo ahora?»)
-¡Tenemos que vender coches, señores! («ya, por eso en el cartel de la empresa pone que esto es un concesionario»)
Los entrecomillados no los dice el empleado en alto, sólo los piensa mientras se asiente y sonríe.
Bueno, menos Kimmi Raikkonen, claro 😀
http://www.youtube.com/watch?v=1ZEc2r1MZhY
Bien visto Holmez! Veo que tienes experiencia….