Hacer Hacer Haciendo | Intraemprendedores

Encontrarás las herramientas para HACER (Productividad, motivación); para HACER HACER (Negociación, comunicación, organización) y finalmente; para HACER HACER HACIENDO (Liderazgo, trabajo en equipo).

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Utilidades
  • Contacto
  • Tienda

El táper de los intraemprendedores

24/08/2014 By Miguel Albizu Moreno 10 comentarios

El táper se va imponiendo en las empresas a la hora de las comidas, cada vez somos más los que de forma ocasional o rutinaria nos llevamos nuestra comida preparada desde casa.

Los motivos son diversos:
– La conciliación con la vida familiar, poder salir antes, organizaciones con horario flexible…
– Mejorar nuestra productividad, no perder tiempo en buscar, pedir, pagar, no alargarnos en las sobremesas…
– El cuidado de la salud. Cada vez hay más gente que quiere saber lo que come y como está cocinado.
– Los recortes en las empresas, el cambio de fiscalidad de los vales de comida que ha hecho que vayan eliminándose…

Por otra parte, el tuppering se puede practicar en grupo. Podernos turnarnos y cocinar sólo un día para varios (el resto de días cocinan para tí) o preparar cada día uno una ensalada…

Además, el táper sirve para conocer mejor a los compañeros. Sus menús delatan si se cuidan, si hacen deporte, si tienen alguna alergia. El contenido de los táperes da para mucha conversación y alguna broma

Taper
¿Cuál es el secreto para preparar un buen táper? He investigado en los blogs de www.hogarutil.com; www.sportlife.es y blogs.elpais.com/el-comidista y os resumo en 9 conclusiones.

1. Debe ser saludable y seguir los criterios de la pirámide de la alimentación.

2. El táper debe ser de calidad. Buen plástico,que cierre bien, que no gotee  y que garantice la conservación de los alimentos en las mejores condiciones.

tupper

3. Planifica el menú de toda la semana. Si quieres asegurarte una dieta sana y equilibrada es mejor dedicar un día a la semana para planificar el menú y hacer la compra.

4. Introduce raciones adecuadas. Antes de introducir la comida sírvela en un plato y mira si es la ración que comerías habitualmente. ¡Las medidas de los táperes engañan!

5. Hazlos atractivos y aliña al final. Comemos con los ojos. Si dedicamos unos minutos a darles color podemos disfrutar de una comida más creativa: utilizar salsas nuevas,  ordenar los alimentos por colores… Además, recuerda que es mejor llevar el aliño a parte y echarlo cuando vayamos a consumir la comida.

6. No te olvides de la fruta. El táper nos permite llevar la fruta pelada y cortada, así que diremos adiós a la pereza. Tómala a media mañana para matar el gusanillo o antes de comer para ir saciando el estómago. A media tarde puedes optar por una macedonia o un zumo fresco.

7. No repitas el mismo plato. Cada día debes comer un plato diferente y organizarte para comprar lo que necesitas y cocinar los ingredientes que necesitas.

8. Aprovecha el «finde» para cocinar. Cocinar, envasar, etiquetar y congelar. Vete sacando cada día lo que quieras comer.

9. Organiza a tus compañeros de trabajo. Si todos coméis en el trabajo es más sencillo que cada día uno traiga la comida para todos. Vamos, que si os ponéis de acuerdo 5 personas os toca cocinar una vez a la semana, un chollo y además te puedes lucir y aprender nuevas recetas con tus compañeros

Bueno, todo esto está muy bien, pero este es un blog de intraemprendizaje, no de cocina por lo que las preguntas que os propongo son:

¿Llevamos en el táper de encima de los hombros componentes saludables? 

¿Qué debemos llevar en ese táper imaginario a nuestras organizaciones?

Así que he rehecho los consejos iniciales para llenar el táper de los intraemprendedores.

1.- Lleva ingredientes saludables.

Motivación, optimismo, actitud, compromiso…

Táper creativo

2.- Ten un buen táper.

Bien dormido, inquieto por aprender y mejorar, que no gotee procrastinación y te garantice conservar los clientes.

3.- Planifica tu menú semanal.

El viernes antes de irte es buen momento. Se organizado, utiliza herramientas de productividad / GTD. Reduce al mínimo los imprevistos.

4.- Raciones adecuadas.

Pon en el táper lo que te puedas comer.  Adecúa los tiempos para un trabajo de calidad.

5.- Aliña.

Trabaja tu creatividad, utiliza ingredientes nuevos, cambia las rutinas, «desconstruye» tu trabajo…

6.- No te olvides de la fruta.

Pelada y cortada. Trocea los proyectos grandes en acciones concretas más pequeñas, notaras como avanzas y te cuesta menos comértelos.

7.- No repitas el mismo plato.

No caigas en trabajos rutinarios, por muy bien que los hagas. Si ya no aportas valor a una tarea, delégala.

8.- Aprovecha el finde para cocinar.

Resetea, haz deporte, disfruta de familia y amigos, dedica un tiempo a leer y pensar. Tendrás el táper lleno para toda la semana.

9.- Organiza a tus compañeros de trabajo.

Al igual que la comida, el trabajo bien organizado se digiere mejor y se disfruta más. Igualmente te puedes lucir y aprender nuevas «recetas» con tus compañeros.

Espero que os guste mi receta.

Si es así, no dudes en compartirla!!

Compártelo:

  • Tweet
  • Imprimir

Archivado en: Habilidades y Herramientas

NEWSLETTER EMAIL

Date de alta para recibir nuestros posts y promociones directamente en tu buzón de correo electrónico

100% libre de SPAM

Comments

  1. Aurkene dice

    25/08/2014 at 01:00

    Que receta mas interesante. Lo mejor es que vamos a poder aplicarla a todos los ámbitos de nuestra vida, la familia, los amigos, el trabajo. ..me ha encantado.

    Responder
    • Miguel Albizu Moreno dice

      25/08/2014 at 12:25

      Muy bien visto Aurkene. Tiene mucha aplicabilidad. Estaría bien probarlo en reuniones de vecinos…
      Gracias por aportar!

      Responder
  2. Javier Roman dice

    25/08/2014 at 08:49

    Genial!!!!!!!!!…… como siempre esas asociaciones y comparaciones son fantasticas….gracias por tus aportaciones.

    Responder
    • Miguel Albizu Moreno dice

      25/08/2014 at 12:28

      Gracias a tí Javier. En tu táper no falta la intuición, que también es un gran ingrediente. Saludos

      Responder
  3. Amaya dice

    26/08/2014 at 01:02

    Buena y útil reflexión!!!

    Responder
    • Miguel Albizu Moreno dice

      26/08/2014 at 10:21

      Gracias Amaya!

      Responder
  4. Inspector Hólmez dice

    26/08/2014 at 17:21

    Tengo entendido (y hablo de oídas) que ciertos individuos, principalmente jóvenes, acuden con frecuencia a casa de sus progenitores para “saquear” el frigorífico llevándose consigo el botín en los mencionados táperes.

    Tengo sentimientos encontrados a la hora de llevarlo al terreno empresarial. No sé si enfocarlo de forma positiva y decir que es bueno que las nuevas incorporaciones apliquen en la organización aquellos valores tradicionales que les han sido inculcados desde pequeños…. o que se trata de una actitud parasitaria poco recomendable. 😀

    ¿Qué opináis?

    Responder
    • Miguel Albizu Moreno dice

      27/08/2014 at 10:23

      Buena apreciación Holmez. Los padres de nuestros jóvenes intraemprendedores pueden ser unos verdaderos cocinillas o pueden comprar precocinados. La fuerza del grupo es la que debe hacer que el joven valore nuevos sabores y texturas, y se elabore su propio menú. Gracias por hacernos pensar!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe la Agenda 2021… ¡Gratis!

Organiza tu 2021 de una forma ágil y eficaz... ¡Desde el principio!

Sobre el autor

Miguel Albizu trabaja en banca dirigiendo equipo comercial. Acumula 20 años de experiencia en ventas y gestión de equipos. En su blog habla sobre el intraemprendizaje en la empresa, y en concreto acerca de creatividad e innovación en el modelo de negocio, comunicación interna, negociación interna, trabajo en equipo, liderazgo... Más información

HERO MASTER CERTIFIED PROFESSIONAL

Mis temáticas

  • Diseña tu trabajo
  • El plan del héroe
  • Entrevistas a Intraemprendedores
  • GTD Efectividad
  • Habilidades y Herramientas
  • Trabajo colaborativo

NEWSLETTER EMAIL

Date de alta para recibir nuestros posts y promociones directamente en tu buzón de correo electrónico

100% libre de SPAM
Al enviar tus datos, aceptas nuestra política de Privacidad y Cookies

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Entradas recientes

  • GTD Monoplato. Mi sistema GTD en To Do
  • Contexto coche en mi sistema GTD
  • Camino hacia la efectividad
  • GTD Pensamiento de segundo orden para tu lista Algún Día / Tal Vez
  • Alberto Almoguera. Intraemprendiendo en la gran empresa
 

Política de Privacidad - Aviso Legal -

Formulario de Desistimiento - Pol. de cookies

   

Copyright © 2023 HacerHacerHaciendo.com