Si lees habitualmente este blog, es porque tienes necesidad de aprender, cambiar o mejorar. Hoy te voy a presentar tres herramientas para un cambio significativo.
Un emprendedor o intraempredendedor no espera, afronta su desarrollo personal con la intención de aprender y aportar más a su trabajo o negocio.
Normalmente hablo en el blog de GTD, el estándar de productividad que ayuda a ser más efectivo tanto en tu trabajo como en el resto de roles que tienes en tu vida.
Si bien la parte de control de GTD te da una sensación de tranquilidad inicial y te engancha a la metodología, es en la parte de perspectiva donde tienes la oportunidad de trabajar un cambio personal significativo en todas tus áreas de responsabilidad.
Como usuario de Facilethings, clasifico mis áreas de responsabilidad según:
El mapa de la Vida de autocoaching.es
Red Económica Desarrollo Personal
Red Económica Dinero
Red Personal Salud
Red Personal Crecimiento Personal
Red Social Amor
Red Social Familia y Amigos
Red Vital Entorno Vital
Red Vital Ocio
Te lo puedes descargar aquí: Mapa de la Vida
Por supuesto que puedes elegir tu propia división, pero el mapa de la Vida es un estándar suficientemente amplio y me parece adecuado combinar dos estándares (GTD + mapa de la vida) que evitan dispersión en los planteamientos.
En cualquiera de las Áreas de Responsabilidad tendrás que definir proyectos alineados con tu visión y tus objetivos.
Esto requiere un esfuerzo de autoconocimiento que puedes acelerar con un coach o mentor o con alguna de las herramientas que te propongo.
Si diriges un equipo o eres mentor, también puedes utilizarlas para facilitar el cambio y mejora de tu equipo.
Visual Coaching Guides
Fueron creadas por un equipo internacional de coaches, facilitadores y artistas para apoyar y acelerar la transición entre «Quién y qué eres tú hoy» y «Quién y qué quieres ser en el futuro».
El equipo considera que andar el camino de la vida incluye el desarrollo profesional de las habilidades, conocimientos y capacidades, así como el uso de la experiencia, la inteligencia y la imaginación.
Las guías visuales sacan nuestros puntos fuertes a la luz y nos permiten liderar la vida profesional que queremos mediante el uso de imágenes creadas por nosotros mismos.
Aquí tenéis el enlace a la landing page: Visual Coaching Guides
Si queréis adquirirlas, podéis ir a la maravillosa y visual página de Neuland (me compraría todo lo que hay allí). 😉
Vienen en una caja de latón con las 20 fichas de calidad y sus rotuladores especiales que os guiarán en vuestro camino de autoconocimiento.
Os dejo una ficha de muestra.
Job Crafting Exercise
Los descubrí en el imperdible libro «Dar y Recibir» de Adam grant. Os dejo el «trailer» de la casa del libro
«Grant nos dice que la gente de éxito tiene tres cosas en común: motivación, capacidad y oportunidad. Si queremos alcanzar el éxito, necesitaremos además trabajo, talento y suerte. Hay, sin embargo, un cuarto ingrediente, un ingrediente crítico pero que a menudo pasa desapercibido: el éxito depende en gran parte de cómo interactuamos con los demás. Cada vez que interactuamos con alguien, debemos elegir entre intentar conseguir el máximo valor posible para nosotros o contribuir a que el otro consiga valor sin preocuparnos por lo que recibimos. Es decir, elegir entre ser «receptores » o ser «donantes». Dar y recibir te descubrirá la clave del éxito de quienes se vuelcan en los demás y cambiará para siempre tus percepciones sobre el triunfo y el fracaso. Pero te enfrentará a una paradoja: poner en práctica las ideas de este libro no te funcionará si sólo te mueve la ambición por conseguir el éxito«.
Si estás leyendo este blog, estoy casi seguro que eres un DONANTE según el criterio de Grant.
El autor nos recomienda en la parte de conclusiones del libro «10 acciones para tener impacto».
La tercera de ellas son estos cuadernos de trabajo para realizar (o ayudar a otros a realizar) modificaciones significativas en tu desempeño.
Lo podéis comprar en Job Crafting Exercise
Esta herramienta interactiva permite ver tu trabajo como un conjunto flexible de bloques de construcción.
Usando esta perspectiva, se crea un plan visual para el rediseño de tu trabajo, de forma que se adapte mejor a tus valores, fortalezas y pasiones; a los roles que más te gusta desempeñar. Esto permite aumentar tu felicidad y eficacia.
Así, en la parte inicial defines en que inviertes tu tiempo actualmente, luego te plantean tres interesantes preguntas de reflexión y defines tus tres pasos:
- Mapping Yourself: Defines tus valores, fortalezas y pasión.
- Crafting Task Blocks: Elaboras los bloques de trabajo en los que te gustaría invertir realmente tu tiempo en función de tu mapa definido en el punto 1.
- Putting it together: Al poner juntos los puntos 1 y 2 visualizas como debiera ser tu trabajo para aprovechar al máximo tus capacidades y tu pasión.
El cuaderno trae una parte final para construir el mapa y post-its muy visuales para definir tus bloques.
Os dejo una muestra del cuaderno.
Por último no te libras del «Plan de acción» en el que tienes que definir acciones concretas para que ese mapa tan visual que has construido se cumpla.
Espero que os sean útiles estas herramientas.
Deja un comentario